sábado, 13 de agosto de 2016

Pinamar (Bs. As.)

Auspiciado por la empresa Bunge los Papás Viajeros expusieron sus ponencias acerca de las personas con síndrome de Down, la asociación y el Programa de Inclusión Laboral de ASDRA.



 Fueron expositores Raúl Quereilhac, Melina Quereilhac y la coordinadora del PIL, la Terapista Ocupacional Silvina Alonso. Acompañados como siempre por Fany Ruis.
Silvina Alonso en su alocución

Tuvo un desarrollo importante el tema del trabajo y la inclusión laboral de acuerdo a las expectativas del auditorio.





Melina Quereilhac exponiendo

Foto Final del evento

Mar de Ajó (Bs. As.)

El sábado 13 de agosto a la mañana se llevó a cabo un encuentro para familias en la escuela 501 de la ciudad balnearia y turística de Mar de Ajó, Partido de la Costa. prov. de Buenos Aires.

Asistieron alrededor de 70 personas, entre ellas, familias, amigos, profesionales de distintas áreas (principalmente educativa) y personas con discapacidad.

Se observó interés y preocupación en familias y profesionales por el futuro laboral de los residentes de la zona que presentan alguna discapacidad, principalmente intelectual. Es por ello que algunos padres promovieron la formación de un grupo que gestionará acciones que promuevan y faciliten la construcción de Mar de Ajó inclusiva.
Sensaciones: estar tan cerca y tan lejos a la vez. Tanta necesidad de información y de saberes. Ganas inmensas de poder clonarme, porque es tan fácil hacer, solamente hay que tener ganas y comenzar dando un paso a la vez. A incluir se aprende incluyendo, palabras de Pedro Crespi; Ojalá llegue el día en el que la inclusión sea naturalizada y que los papás viajeros solo viajen a celebrar los resultados de tanto camino recorrido.
Silvina Alonso





Tradicional Foto Final con los que quieren participar del registro.



sábado, 28 de mayo de 2016

Corral de Bustos (Córdoba)

El IJME junto a  la Municipalidad de Corral de Bustos Ifflinger organizaron la "Charla Abierta sobre Inclusión Laboral" de personas con discapacidad intelectual. La charla fue declarada de interés Municipal-

Invitados a la ciudad de Corral de Bustos se dirigieron los Papás Viajeros, los Quereilhac, Raúl, Melina, Fany y Silvina Alonso. Disertaron sobre temas que tratan los Papás Viajeros con más la ponencia profesional de T.O. Silvina Alonso como responsable del exitoso Programa de Inclusión Laboral de ASDRA.

Un auditorio muy completo de más de cien personas siguió con sumo interés la presentación de ASDRA.

Un resumen muy completo se puede ver en:





GENTE DE ASDRA, QUEDAMOS FASCINADOS TODOS CON USTEDES!!!!!! GRACIAS GRACIAS GRACIAS, CREO QUE EL OBJETIVO SE CUMPLIÓ!! HOY TUVE A DOS MAMÁS QUE VINIERON A LA ESCUELA PARA CONVERSAR SOBRE EL TEMA Y ORGANIZARNOS !!!! MILLLL GRACIAS LOS MANTENDREMOS AL TANTO COMO ASÍ TB HABRA UNA NUEVA INVITACIÓN PARA LA SIGUIENTE PARTE.
BESOS.
PAULA AMADORI

ASDRA reconocida en Corral de Bustos
Los integrantes de Papás Viajeros junto al Intendente Pacheco
con la carta de declaración de interés por parte del Municipio

Leones (Córdoba)

En esta minigira de Papás Viajeros aprovechamos para realizar la presentaciòn en Leones, provincia de Córdoba. 

Como desde siempre la estrategia de comunicación de las ideas de inclusión de los Papás Viajeros (y de ASDRA en general) ha sido el "cara a cara" con familias y pùblico en general de ciudades y localidades del interior de la Argentina, una vez más nos acercamos para el intercambio fructífero de experiencias superadoras.


Los Quereilhac, Raúl, Melina, Fany y Silvina Alonso fueron los viajantes en esta oportunidad, disertaron ante un auditorio colmado sobre temas que tratan los Papás Viajeros sobre familia y la Asociación, con más la ponencia profesional de la T.O. Silvina Alonso como responsable del Programa de Inclusión Laboral (PIL) de ASDRA.

Agradecemos a Marìa Alejandra Gallo por todas las atenciones recibidas y de toda la gente linda de Leones. 






Fotos: At. Lic. María Alejandra Gallo 
Redacción 
Periódico Nuevo Día - Leones - Córdoba

viernes, 22 de abril de 2016

Las Heras (Prov. Mendoza)

Un hito para ASDRA y Papás Viajeros: el 1er. Encuentro de Familias de Personas con Síndrome de Down. Coorganizado con ADOM de Mendoza y la compañìa de Down 21 de Chile. Los Papás Viajeros tuvieron una participación central en las charlas, talleres y paneles que se desarrollaron durante la jornada.

El Encuentro se realizó para compartir experiencias desde las familias y para las familias, con el convencimiento de que en ellas hay un capital práctico insustituible para la vida y que trasciende las descripciones teóricas y profesionales


Desde los habituales integrantes de Papás Viajeros hasta los que colaboran de manera intermitente, así como el staff completo de ASDRA, todos unidos en este tan esperado Encuentro de Familias, familiares y amigos de PcSD han colaborado en la realización del evento. Los Papás Viajeros comprometidos en las charlas, brindando su experiencia en este encuentro federal y binacional. Más de 500 personas, más de cien familias de diversas partes del país, estuvieron presentes viviendo dos jornadas de gran calidez humana y hermandad. Familias con bebés muy pequeños hasta familias con personas adutas, todos con el espíritu de seguir apostando a la calidad de vida de sus integrantes.

Familias como Quereilhac, Martín, Varela, Bértola, Cytrymbaun, Speroni, Perique, Recchia y varias más, algunas con todos sus integrantes, participando y colaborando en las ponencias junto a los profesionales disertantes y adicionamente colaborando con el equipo de ADOM en la organización y atención de las familias en la sede del Encuentro para que sea una fiesta del encuentro de familias que tienen muchísimo para compartir en sus experiencias.

Jornadas para el recuerdo del encuentro entre familias de todo el país. Una verdadera caricia para el espíritu saber que hay que seguir codo a codo con las familias para lograr una comunidad inclusiva con la que todos soñamos para nuestros hijos.

Mas información en
http://www.asdra.org.ar/destacados/familias-de-personas-con-sindrome-de-down-de-argentina-y-chile-cerraron-evento-binacional-con-una-declaracion-por-la-inclusion/


Algunas postales: 



Llegando temprano
En el escenario
1er. Charla de Hermanos - Público siguiendo las ponencias en el Auditorio
En taller de Pintura y Manualidades

Momento de intercambio y relax





2da. Charla entre hermanos
Chirca, presidente de ADOM, y autoridades de ASDRA, Fundación Incluir y Down21 Chile
Foto final del brindis de los organizadores y panelistas en la Cena de Despedida



sábado, 9 de abril de 2016

Las Varillas (Córdoba)


Invitados por Sandra Flores, quien forma parte de una Escuela de Deporte Adaptado de la ciudad de Las Varillas, se convocó a una Charla Abierta en la Casa de la Historia y Cultura del Bicentenario.

Allí concurrieron del grupo de Papás Viajeros: Melina y Raúl Quereilhac, Fany Ruis y Juan Bértola para compartir en el encuentro las experiencias de dicho grupo y -porqué no- brindar una inyección de optimismo y fuerza para seguir.

Si bien la Escuela de Deporte Adaptado cuenta con una comisión integrada por familiares de chicos con discapacidad, se auto solventan todos los gastos con los trabajos de sus integrantes.
 
Reconociendo que a veces es difícil llegar a los padres y a la gente en si, desde la Escuela se trata de "realizar un trabajo social con apertura hacia la sociedad, no sólo de nuestra ciudad sino también de pueblos vecinos" según cuenta Sandra Flores.

En este espíritu el encuentro con los Papás Viajeros contando y asesorando y compartiendo experiencias hace que un poco todos nos sintamos acompañados y podamos tener una apertura hacia la realización de metas concretas para las personas con discapacidad intelectual.

Encuentro en Las Varillas, Córdoba.


sábado, 12 de diciembre de 2015

Resistencia (Prov. de Chaco)

Recibidos por Diego Zapata y Sol Jofre se realizó la Jornada de Discapacidad e Inclusión en el Auditorio de la Asociación de los Magistrados y Funcionarios de la Provincia del Chaco.


Por primera vez los integrantes de los Papás Viajeros llegan con su mensaje optimista, esperanzador y realista a esta provincia del Chaco para brindar un testimonio de vida y compartir con familias y allegados a personas con discapacidad intelectual las experiencias de las familias de ASDRA y tomar contacto con la relidad de esla provincia central de la Argentina.

Participaron del viaje Gustavo y María Eugenia Martín, Raúl y Melina Quereilhac y Fany Ruis. Expusieron los puntos salientes del Modelo Social de la Discapacidad, instando a los chaqueños a profundizar en este modelo de los derechos de los ñinos, jóvenes y adultos con síndrome de Down y las personas con discapacidad Intelectual en general.




Banner preparado especialmente para la ocación.
  


Parte de los participantes de la Jornada en la tradicional Foto Final de las charlas de Papás Viajeros

Una vez finalizada la reunión, nos encontramos en la sede del Centro "Los Girasoles", recibidos cálidamente por Mirtha Goñi, la titular y fundadora del centro, y familias con sus hijos y jóvenes con SD para compartir un exquisito pernil y otras delicias en medio de un ánimo de fiesta y alegría. Gracias por las atenciones recibidas y que nos volvamos a ver muy pronto!!!











sábado, 7 de noviembre de 2015

Roque Pérez (Bs. As.)

Nuevamente se presenta ASDRA invitados por "Casa de la Alegría", en esta ocasión en la localidad de Roque Pérez, en vísperas de la Fiesta de la Familia que ASDRA organiza en Cañuelas.

Así es, luego de las anteriores charlas en 25 de Mayo y Chivilcoy con "Casa de la Alegría", esta vez Raul y Melina Quereilhac acuden a la convocatoria de Jesús Gionto y Angel Garay para brindar la charla.

La reunión se realizó en la BIBLIOTECA POPULAR ESTEBAN ECHEVERRIA, CALLE ALEM 1245.





Gracias una vez más por la convocatoria y la posibilidad de transmitir un mensaje esperanzador y realista, el mensaje inclusivo de ASDRA.




sábado, 24 de octubre de 2015

Laguna Larga (Còrdoba)

Convocados por Lorena Becerrica de la ciudad de Laguna Larga se hicieron presentes los Papás Viajeros en el Centro Cultural Municipal para la "Jornada de discapacidad e Inclusión" organizada en dicha localidad.


Jornada de discapacidad e inclusión
La apertura de la jornada estuvo a cargo del Intendente de Laguna Larga,
Federico Garcia Aspitia, y el Secretario de Gobierno, Matías Torres Cena, quienes participaron de toda la jornada que contó con una cantidad muy importante de personas atraídas por la convocatoria.
 
Los "viajeros" fueron Raúl, Fany y Melina Quereilhac y Silvina Alonso.

Los temas se centraron en la Familia con una persona con Sindrome de Down y la visión de un directivo de la Asociación.  

Especial atención tuvieron las exposiciones de Melina por su testimonio de vida y de Silvina Alonso por la gran importancia que ha adquirido el Programa de Inclusión Laboral y las expectativas que despierta en gente que todavía considera utópico que las PcD puedan estar trabajando en el mercado laboral abierto y competitivo. 

El intendente de la ciudad ofreció generosamente las instalaciones del Centro Cultural a ASDRA para cualquier futuro evento que se quiera realizar. 

  


 
 "Uhhh que decir, mi corazón explota de felicidad, un GRACIAS gigante para todos los que asistieron y los que me ayudaron con esta puesta tan pura y noble. Gracias Raul Hector Quereilhac , por haber respondido a mi invitación y traer con vos a tu familia tan bella. Gracias Silvi Alonso por ser tan inquietaaaa ja ja y porque con palabras tan simples enseñas cosas tan profundas. Y gracias Meli por ser un ejemplo de mujer que se supera dia dia y nos enseña que todo con esfuerzo y confianza se puede lograr. Espero que la vida nos vuelva a encontrar y sino sepan que los tengo en mi corazón por siempre. Y por ultimo gracias a la vida que me a dado tannto. Vamos por mas." Lorena Beccerica
Tradicional foto final

Fotos: Matías Torres Cena
 

sábado, 12 de septiembre de 2015

Río Gallegos (Santa Cruz)


"Papás Viajeros de ASDRA” contaron sus experiencias y trabajo ante un gran marco. Provenientes de la Asociación de Síndrome de Down de la República Argentina brindaron una charla en la cual se comentó el trabajo que realizan y las experiencias como padres. Fue la primera actividad de la Asociación local, a la cual asistieron personas de El Calafate y Río Turbio, y una gran cantidad de personas relacionadas a la educación especial. 
Con la intención de sumar esfuerzos y aunar el trabajo que llevaban adelante cada uno, diversos padres conformaron la Asociación de Síndrome de Down de Río Gallegos (A.S.D.RI.G). La misma consiguió la personería jurídica a fines de julio y agrupa a unos 50 padres, que en la jornada de ayer llevaron a cabo uno de las primeras actividades en Río Gallegos.




 

El evento tuvo lugar en el Complejo Cultural de 13:00 a 17:00, donde estuvo “Papás Viajeros de ASDRA” para brindar una charla abierta.Vale destacar que la Asociación de Síndrome de Down de la República Argentina, con sede en Buenos Aires, tiene más de 25 años de trabajo.
Una cuestión a destacar, fue la presencia de personas provenientes de El Calafate y Río Turbio, como así también una gran cantidad de jóvenes que se encuentran estudiando o ya trabajando en educación especial.

TiempoSur entrevistó a Raúl Quereilhac, fundador y tesorero de ASDRA, quien visitó Río Gallegos junto a su hija comentó a cerca de la importancia que tiene la iniciación de la asociación local, y el significado de la unión, entre otras cuestiones.

Unidos por los objetivos -“Para nosotros que venimos de lejos con la intención de tratar de transmitir un mensaje y ver un poco todo lo que se ha generado acá es muy gratificante”, manifestó Quereilhac.
Esto no solamente puede significar un impulso que puede llegar a tener la asociación local para trabajar de aquí en adelante, “sino también porque hemos podidos establecer un contacto con otras asociaciones de la provincia”, destacó en cuanto a la presencia.
En esta línea, expuso que se acercaron asociaciones al igual que muchos jóvenes y profesionales que han dado su testimonio: “Evidentemente están muy comprometidos con esta propuesta de inclusión para las personas con Síndrome de Down y discapacidad, que en fin es un poco el objetivo que perseguimos, así que para nosotros misión cumplida”.
En cuanto a su arribo, contó que vienen “como padres que somos a transmitir nuestras experiencias de vida, en mi caso mi hija Melina que tiene 28 años ya, y como directivos de la Asociación”.
Es así, que “estoy convencido que en la medida en que los padres nos organicemos, si es posible formalmente como lo es una asociación y estemos todos juntos alineados por una misma causa, mayores posibilidades de éxito vamos a tener”.
Por lo tanto, Quereilhac recalcó: “No es lo mismo que un padre pida algo por su hijo a que vayamos muchos padres e instituciones, tendremos mayor posibilidad de poder modificar las cosas”.
Finalmente, el fundador señaló que no descartan nuevas visitas a futuro, cuando se aborde “alguna otra temática que a la gente local le interesa trataremos de ofrecer a nuestros referentes en esas materias, que los tenemos y muy buenos”, sentenció.

Fuente Tiempo Sur Siario Digital
http://www.tiemposur.com.ar/nota/95322-pap%C3%A1s-viajeros-de-asdra-contaron-sus-experiencias-y-trabajo-ante-un-gran-marco


  La tradicional foto final con parte de los concurrentes

Fotos de la publicación de Mas Allá De Un Rostro

domingo, 6 de septiembre de 2015

El Trébol (Santa Fe)

En  la localidad de El Trébol se realizò la 1ra. Jornada Informativa sobre Síndrome de Down organizada por la Asociación Civil T21 (e.f.) a la cual fueron invitados los Papás Viajeros. 

En la mañana del domingo, en el Cine/Teatro Sociedad Italiana sito en Italia esq. San Lorenzo de “El Trébol”, se llevó a cabo la primer jornada organizada por Asociación Civil T21 (la que aún está en formación). 

Los Papás Viajeros Raul, Fany y Melina Quereilhac, junto a Silvina Alonso fueron los encargados de animar  la Jornada.

"Personalmente fue muy movilizante el lugar, la gente, la convocatoria… asistieron alrededor de 300 personas, entre ellas personas con discapacidad, familias, médicos!, 2 psicólogas, una futura TO, docentes...
Espero hayamos podido dejar instalado el espíritu de la inclusión, independencia y calidad de vida para todos. Meli y Raúl estuvieron muy bien, aunque Meli fue quien se llevó los aplausos del público!!!" Silvina Alonso.


Los concurrentes a El Trébol (cerca de 300 personas, muchos de ellos profesionales) aplaudieron de pie la ponencia de Silvina sobre Inclusión Laboral Los padres convocantes mucho agradecieron su participación.













Foto Final donde se aprecia lo colmado que estuvo el auditorio ante la convovatoria

“TRABAJAMOS POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON SINDROME DE DOWN”

La pellegrinense Arq. Laura Bearzotti contó sobre la Asociación T21 habló sobre la necesidad de agruparse y compartir experiencias entre familiares de chicos con Síndrome de Down.

“Esta asociación que está en formación, surge por iniciativa de un grupo de mamás o familiares de personas con Síndrome de Down de la ciudad de El Trébol. Yo me entero por casualidad de este grupo y decidimos comunicarnos con estas familias para formar parte ya que estaban empezando a armar todo lo que es la asociación. Se determinó ponerle el nombre T21, que es el nombre con el que se denomina el Síndrome de Down; está todo en formación.

“Estas mamás habían hecho contacto con gente de Buenos Aires, que es la gente de ASDRA, la Asociación Síndrome de Down Argentina, y ellos tienen un grupo que se llama ‘Los Papás Viajeros’ que justamente son familiares de personas con Síndrome de Down y hacen charlas o jornadas en diferentes lugares del país donde se los solicite. Esta gente va a dar una jornada que no solamente es para familiares sino que también para público en general o docentes, gente de empresas de diferentes tipos que les interese involucrar a personas con discapacidad dentro de su planta laboral, profesionales que trabajen con discapacidadl”, informó.

“Para nosotros es muy importante que se acerquen todas las personas que les interesa, que no se piense que está solamente relacionado con personas con Síndrome de Down, sino también aquella persona que le interese acercarse, trabajar, informarse sobre estos temas relacionados con la discapacidad. Diferentes problemas que entre todos los podemos ir resolviendo; trabajamos por los derechos de las personas con Síndrome de Down. Los derechos de los discapacitados están, hay que hacerlos cumplir y en eso estamos, gracias a Dios podemos decir que las personas con discapacidades están perfectamente incluidas en todo, pero surge en algunas circunstancias cuestiones en el ámbito escolar, fundamentalmente cuando se inician los chicos en la edad escolar.
 
“Hoy en sí no podemos hablar de desconocimiento sobre discapacidad, lo que pasa es que el trato que uno le da a las personas con discapacidad, desde la ignorancia o en realidad desde nunca haberte enfrentado a eso, hace que por ahí se los discrimine. Tratarlos diferentes o pensar que por una condición los chicos no pueden hacer tal o cual cosa, pero a su ritmo pueden hacer lo mismo que cualquier otro chico. Los chicos no tienen ninguna limitación, el Síndrome de Down no te prohíbe absolutamente nada, solamente los tiempos son distintos. Por otro lado no todos los chicos con Síndrome de Down son iguales, que es un error que normalmente cometemos los adultos en decir ‘estos chicos’”, expresó claramente.

Fuente: http://www.portalpellegrinense.com.ar/nuevo/index.php/interes-general/5974-trabajamos-por-los-derechos-de-las-personas-con-sindrome-de-down