sábado, 29 de agosto de 2015

Chivilcoy (Buenos Aires)

En la Escuela Secundaria N°11, ubicada en Saavedra y Avenida Villarino de la ciudad de Chivilcoy, representantes de ASDRA, Gustavo y Ma. Eugenia Martín y Raùl, Fany y Melina Quereilhac, brindaron una interesante charla informativa a estudiantes de “Casa de la Alegría” institución social que dicta sus cursos de “Acompañante Terapéutico y Psicología Social” en dicho establecimiento educativo.

Algunas familias también se incorporaron a la charla que versó sobre una visión optimista y realista de las personas con síndrome de Down, la familia con un hijo con síndrome de Down, la educación, el trabajo y la actividad social, los derechos.

Se complementa con la experiencia como directivos de la Asociación y como exposiciones finales hablan las jóvenes demostrando lo que han sido capaces de realizar en sus vidas y las historias de vida que han logrado incluídas en la sociedad,

 Nota de DECHIVILCOY.com.ar
Después de la disertación, los referentes de ASDRA en diálogo con DECHIVILCOY detallaron  el espíritu que rige a la asociación y el contenido de la charla que ofrecieron en Chivilcoy “somos un grupo de padres que tratamos de trasmitir un mensaje realista y esperanzador de lo que significa vivir con una persona con Síndrome de Down” expresó Raúl Quereilhac, socio fundador de la entidad.

“Todavía vemos, al recorrer algunos lugares, que sigue ese concepto de esconder a la persona con discapacidad y es lo peor que puede hacer la familia por el hecho de que impide que el integrante de la familia se integre con el resto de la sociedad”, dijo “en las cuestiones escolares, vemos resistencia de algunos directivos o docentes, quienes no aceptan la propuesta de que los jóvenes con Síndrome de Down, estén incluidos en una escuela común”.

En este sentido, indicó “nosotros pregonamos y apostamos a la educación inclusiva, sabemos que es lo mejor que les podemos ofrecer a la hora de formarlos. Es importante el acercamiento de los jóvenes a las charlas ya que ellos tienen una apertura más amplia de la mirada y pueden entender lo que es la inclusión”.

Por su parte, Gustavo Martín, actual Presidente de ASDRA, dijo que “el abordaje de la charla proporcionada, fue muy específica y centrada fundamentalmente en lo relacionado con la educación e inclusión. El objetivo es trasmitir los derechos que tienen todos los niños de estudiar todos  en un aula común, la capacitación para los docentes y el cambio de normas del sistema educativo para adaptarse”.

En cuanto al armado de ASDRA en la República Argentina, el presidente explicó que “somos una asociación de padres que visitamos toda la Argentina, pero nuestro lugar físico es en Capital Federal. Hemos contribuido a que más de 75 organizaciones del interior del país se hayan sumado y nos consulten. Tenemos redes a través de las cuales estamos siempre vinculados”, dijo.

Fte.: http://www.dechivilcoy.com.ar/2015/09/la-asociacion-argentina-de-sindrome-de.html


Parte de la concurrencia en el salón central de la Escuela

sábado, 11 de julio de 2015

Laborde (Córdoba)

A esta ciudad y municipio del sudeste de la provincia mediterránea -Capital Nacional del Malambo- hemos sido invitados por la Fundación "Brisas de Cambio" para contar la visión de ASDRA sobre la vida y derechos de las personas con discapacidad en general y en particular las PcSD.

 Conformada hace poco tiempo la Fundación ha planeado esta convocatoria para informar a las personas de la ciudad y de localidades vecinas sobre la importancia de la vida plena a la que tienen derecho las personas con discapacidad, su presente y futuro en la sociedad. Para ello han invitado al grupo de Papás Viajeros de ASDRA para que brindara su visión desde la perspectiva de la inclusión y los derechos. 

El equipo de Papás Viajeros esta vez estuvo conformado por los integrantes de la familia Martín: Gustavo (presidente actual de ASDRA) y Silvina Podestá, María Victoria, María Eugenia y María Luján.


Un atento público siguiendo la charla
María Eugenia Martin
Ante un salón colmado con más de cien personas incluyendo vecinos de localidades como Casals, Justiniano Posse, Chañar Ladeado, se desarrolló la charla de la visión inclusiva de ASDRA, una visión optimista, esperanzadora y realista.


Vicky contando su visión de hermana
Los temas versaron sobre la familia con un hijo con discapacidad, la inclusión de las PcD en todo ámbito: social, educativo y laboral y la experiencia como integrantes y directivos de una asociación de padres como ASDRA. Las ponencias finales estuvieron muy enriquecidas por las presentaciones de Eugenia en su condición de persona con SD contando experiencias de su vida y Victoria brindando su visión desde su rol de hermana.




Foto Final con parte de los asistentes
Finalizada la reunión los integrantes de Papás Viajeros visitamos el Taller Protegido de Pastas y Panadería de la Fundación Brisas de Cambio, que viene a llenar un vacío en cuanto a formación de jóvenes con discapacidad. Es el primero en el departamento de Unión, al que pertence Laborde, donde desde hace dos años se comenzó a preparar y capacitar a PcD con la visión de una futura inserción laboral en el mercado abierto.


A la noche antes del descanso fuimos convidados por los anfitriones a una cena súper animada de las familias, con picada y lechón de por medio, en un clima distendido donde intercambiamos experiencias de compromiso con la causa de las personas con discapacidad. Todo junto a los visitantes de Chañar Ladeado -donde ASDRA estuvo presente en diciembre de 2013- con la presidenta de la Asoc. Arco Iris, Fabiana Ramirez.


 ¡¡Muchas gracias gente de Laborde por tan grata estadía!!

Emilio Bourges, Carmen y Agustín, Daniel Lucantoni y Sra., Norma Lescano,
Familia Martin y de Arco iris: Gabriela Ramírez, Socorro Juárez, Gerardo Pedraza y Belén Pedraza






 "Estamos muy contentos de haberlos conocido y de que todo haya salido muy bien. Haremos todo lo posible de seguir en contacto para poder aprender sobre la diversidad de cosas que Ustedes realizan. Esperemos se hayan sentido a gusto y disfrutado la corta estadía." Emilio Bourges.

Venado Tuerto (Santa Fé)

Citados por los amigos de ADOSS (Asociación Síndrome de Down del Sur de Santa Fé) los Papás Viajeros brindaron una charla ante una concurrencia que se destacó por la presencia de familias con hijos de todas las edades.

La asociación anfitriona ADOSS (Asociación Civil sin fines de lucro, integrada por padres y familiares de personas con Síndrome de Down) posee una extensa trayectoria y acercamiento a la comunidad de Venado Tuerto, como también interactuando con otras asociaciones de la provincia.



Ante una mañana fría y gris se apersonaron más de 60 personas para escuchar el mensaje optimista, esperanzador y realista de ASDRA que está en plena sintonía con los postulados de la asociación local. La experiencia como padres, como directivos, y de la asociación han sido expuestos para conocimiento de los asistentes y para que todos podamos compartir las distintas vivencias.




Los Papás Viajeros de ASDRA en esta oportunidad estuvieron representados por todos miembros de una misma familia, Gustavo Martín y Silvina Podestá, padres de Victoria, Eugenia, Pilar (quien no pudo viajar) y Luján. Las exposiciones de los Papás estuvo muy enriquecida por las ponencias de Eugenia en su condición de persona con SD y Victoria en su rol de hermana, dando testimonio a los muchos hermanos presentes. Se percató el enterés de los presentes, y también hay rescatar que fue una experiencia única para la familia visitante, pues pudo intercambiar vivencias con otras familias y personas interesadas en la temática de una manera muy cordial y coloquial enriqueciéndonos todos con el intercambio.

Conociendo al más pequeño de la reunión

La tradicional Foto Final con gran parte de la concurrencia

Una vez finalizado el evento hemos sido invitados a la sede propia de ADOSS donde compartimos un almuerzo con tartas y empanadas caseras, con la presencia de niños y adolescentes integrantes de las varias familias numerosas que dan fe de la esencia de lo familiar de esta asociación.

Gracias a los venadienses que nos trataron tan bien y nos seguiremos viendo en algunos de los tantos eventos en los que ya nos hemos encontrado a lo largo y ancho del país en este camino de superación.

En la sede de ADOSS los Martín con Mariela Bustos, Jorge Panfili y Agustina,
Alejandra Belloli, Fabián Gonzalo y Nora Prieto y toda la prole.

Hermanos y hermanas...


sábado, 6 de junio de 2015

Maciá (Entre Ríos)

Convocados por integrantes de AGMER (Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos), filial Maciá, y la Escuela Integral Nº 28 Eva Perón, los Papás Viajeros aportaron su presencia en esta localidad del centro de la provincia.


Fueron de la partida Raúl Quereilhac, Fany Ruis y su hija Melina Quereilhac acompañados por Pablo Recchia y su hija Lucía, de Gualeguaychú. Todos aportan generosamente sus experiencias y saberes para la difusión de la inclusión de las personas con Síndrome de Down y discapacidad intelectual en general.

Hubo una muy buena concurrencia y quedaron muy satisfechos los asistentes con los mensajes institucionales sobre inclusión en todos los órdenes de la sociedad que siempre predica ASDRA y que es tan bien recibido por las múltiples localidades que recibem a los Papás Viajeros.





Las protagonistas Lucía Recchia y Melina Quereilhac

..."Muchas gracias por todo, fue una charla muy interesante y quedaron todos muy contentos. espero y podramos organizar más charlas de estas en un futuro, nos vemos pronto, saludosNatalia
La foto final




sábado, 2 de mayo de 2015

Concordia (Entre Rìos)

El recorrido del fin de semana incluye la ciudad de Concordia, Entre Rìos, apostada sobre las aguas del río Uruguay.

La convocatoria a Papas Viajeros estuvo a cargo de Griselda Gambilia (mamá de un nene con síndrome de Down de 5 años), integrante de la Fundaciòn "Luces del Futuro 21" de Concordia organizando el encuentro la profesional Silvana Etchepare y equipo.



El día citado del encuentro amaneció con un verdadero temporal de viento y lluvia lo que atrasó la llegada de los PPVV -que venían de Diamante- por las difìciles condiciones de la ruta. Asimismo la concurrencia mermó por haber quedado caminos anegados de las inmediaciones de la ciudad. Pese a ello, unas 200 personas, importante cantidad de familias, profesionales y público en general se apersonó a la sede del Centro Cívico Concordia para compartir la charla.

Gustavo y María Eugenia Martín y Raúl, Fany Ruis y Melina Quereilhac fueron los protagonistas de las exposiciones ante el gran interés de la audiencia. Se trataron los temas de base del síndrome de Down,  y discapacidad intelectual, la familia, la inserción social y laboral, remarcando la importancia de la "Educación Inclusiva".




Gran interés por las disertaciones
Parte de la gran concurrencia asistente al evento.
Con la gente de la Fundacion Luces del Futuro 21

Finalmente compartimos un grato almuerzo de conocimiento y encuentro entre familias donde intercambiamos valiosas experiencias de procesos, alegrías y logros locales en el tema de inclusión educativa y social.


viernes, 1 de mayo de 2015

Diamante (E.R.)

Sobre el Río Paraná se ubica la apacible ciudad de Diamante distante 60 km al sur de Paraná a la que fueron invitados los Papás Viajeros para brindar una charla en esta ciudad.




 
La atenta concurrencia

Se realizó en el Centro de Empleados de Comercio. 

 

La invitación corrió por cuenta del matrimonio compuesto por Romina Adur y Laureano Frutos quienes convocaron para la charla a unas 60 personas que siguieron con atención la disertación. Expusieron los directivos de la institución como tales y como padres de hijas con síndrome de Down. 

 

Como siempre el momento más emotivo fue cuando las jóvenes con SD, María Eugenia y Melina, brindaron sus respectivas disertaciones.


Parte de los participantes en la foto final
 

De la partida fueron Raúl, Fany y Melina Quereilhac y Gustavo y Ma. Eugenia Martín. Los anfitriones se encargaron de que los PPVV hayan teniso una placentera estadía.

 
PPVV y los anfitriones

sábado, 28 de marzo de 2015

Campana (Bs. As.)


La escuela Integral de Futbol para Niños con Síndrome de Down, Campana UP.!! organizó el sábado próximo pasado la llegada a Campana de los "Padres Viajeros" de ASDRA, la principal Asociación de Síndrome de Down de la Republica Argentina.

Acompañados por el Grupo Esperanza, la charla se realizó en el Salón principal ubicado en Stgo. del Estero y Buenos Aires.



En un marco de concurrencia importante de padres, niños y familiares, los Papás Viajeros hablaron en un primera etapa sobre la llegada de un niño con SD a la familia, la inclusión escolar, laboral y social y sus experiencias como padres.

Después se realizó un corte donde se sirvió un lunch donado gentilmente por la Empresa Axion Energy y seguidamente se comenzó con la segunda etapa donde se mostraron los alcances de ASDRA como ONG y dos jóvenes con SD expusieron sus experiencias de vida lo que hizo que el encuentro logre una gran cuota de emoción.

También es importante decir la capacidad de Melina (SD) para leer en la pantalla gigante su historia, su capacidad para terminar el secundario y obtener un trabajo digno actualmente.


Sobre el final, los chicos de Campana UP.! les regalaron camisetas como recuerdo de este importante paso por Campana. Cabe destacar que las niñas con SD participantes tienen un programa de radio por lo cual tampoco faltaron notas periodísticas al Coordinador de Campana UP. el psicólogo Social Néstor Oscar Bueri y también fueron entrevistados algunos padres.

Todo terminó con fotos, abrazos y la promesa de volverse a encontrar este año para compartir un encuentro amistoso.

Campana UP.! Quiere agradecer a los padres que se esforzaron en este evento para que salga lo más prolijo y posible, a los Profes y a los niños que se portaron ejemplarmente.
También agradecer a la Empresa AXION Energy por la donación del servicio de lunch y a la Municipalidad de Campana por la cesión de la pantalla gigante.


Parte de los participantes de la harla
 Fte.: http://www.laautenticadefensa.net/119656


Asistimos las familias Bertola y Quereilhac como representantes del grupo de "papás viajeros".

Como algo novedoso han hecho de periodistas, tanto Fiorella como Melina para tener material para el programa de la radio del cual participan desde este año.

¡¡Felicitaciones chicas!!
 



sábado, 28 de febrero de 2015

San Pedro (Bs. As.)

Mediante una jornada encabezada por los integrantes del grupo “Papás viajeros” de la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina, quedó oficialmente presentada la Asociacón IOCARI, una entidad que tiene como finalidad brindar espacios grupales relacionados con personas discapacitadas, orientados al arte, salud y la orientación, contención e información hacia el grupo familiar y la comunidad.

La celebración se efectuó en la Biblioteca Popular "Rafael Obligado" y duramte la charla se abordaron diversos temas como: La familia con un hijo con discapacidad, la importancia de lograr plena inclusión en el ámbito social, escolar, laboral, etc.
Presentaron oficialmente a la Asociación IOCARI
Parte de los asistentes en la biblioteca

La Asociación IOCARI surgió en noviembre del año pasado y que tiene como principal objetivo trabajar por el bienestar de niños y jóvenes con discapacidad.

El nombre IOCARI proviene del latín jugar "hacer algo con alegría"
Fuente: http://www.sanpedroinforma.com.ar/nota.cms?idnota=112671


Los visitantes fueron las familias Bértola, Juan, Inés Vall y Fiorella y Quereilhac, Raúl, Fany Ruis y Melina y su prima Diana Cruz Ruis.

Invitados todos por Susana Franzoia quien manifestó:
"Quiero agradecérle la visita a nuestra ciudad, y al hermoso equipo de papás viajeros porque la verdad que sirvió un montón para los papás, con sus charlas, vivencias y los objetivos alcanzados por sus hijos, lograron romper estructuras de pensamientos de muchos papás; de hecho sirvió para q se activen, estoy muy contenta por que un grupo de padres se levanta en San Pedro. Si bien sabemos que es un camino difícil, pero no imposible, ASDRA es nuestro mayor referente para levantarnos. Hoy empezamos a formar una red de papás de niños con S.D .soñamos con algún día llegar hacer una Asociación"

 

sábado, 15 de noviembre de 2014

San Miguel del Monte (Bs. As.)

Invitados por la Prof. Fabiana Walsh los Papás Viajeros brindaron una charla en la Escuela "Don José Mutio" de S. Miguel del Monte, se realizo la Jornada sobre Discapacidade e Inclusión. Estuvo auspiciada por la Municipalidad de Monte y contó con la presencia de Raúl Quereilhac, Juan Bértola y Melina Quereilhac.

Es de destacar la visión de la inclusión basada en la Convención Internacional de los Derechos de las PcD que primó durante toda la jornada a través de todos los oradores.





JORNADA SOBRE DISCAPACIDAD E INCLUSIÓN

S.M. del Monte, 15 de noviembre de 2014
ASDRA.
E.E.E. Nº 501 “Don José Mutio”.
Municipalidad de Monte.

9 hs. Acreditación.
9,30 hs. Palabras de bienvenida : VD. EEE N° 501:Prof..Fabiana Walsh.
9,45 hs. La Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
                 Educación Inclusiva. IE Educación Especial Prof. Dora N. Alberro.
10,30 hs. Receso. Refrigerio a cargo de Docente y Alumnos del Taller de Servicios.
10,45 hs. .Temario: -Experiencia como directivos de ASDRA.
                        -Trabajo desde una ONG.
                        -Actividades desarrolladas en la Institución.
                        -Testimonio de jóvenes con Síndrome de Down.
13 hs. Cierre: Palabras de Autoridad Municipal.
                 Palabras de  Inspectora de Educación Especial :Prof. Dora N. Alberro.