sábado, 1 de junio de 2013

América, Pdo. Rivadavia (Bs.As.)

América, cabecera del partido de Rivadavia se encuentra a 505 km de la ciudad de Buenoas Aires. Allí fueron convocados los Papás Viajeros para dar su Charla de Inclusión. Contó con la Declaración de interés Municipal.

Jornadas de ASDRA en América


El sábado por la mañana se llevo a cabo una jornada brindada por ASDRA (Asociación Síndrome de Down de la Republica Argentina) en el Departamento de la Juventud organizado por Familia de personas con Síndrome de Down y auspiciado por la Secretaria de Salud de Rivadavia.

La misma fue dictada por el Presidente de dicha asociación Raúl Quereilhac, el abogado especialista en discapacidad Dr. Diego Agüero y Darío Camacho y señora, padres de Trenque Lauquen. Dirigió tambiñen la palabra, Melina QUereilhac contando su jóven experiencia de vida.

En la jornada se desarrollaron temas como la familia con un hijo con discapacidad, la importancia de lograr plena integración al ámbito social, escolar, laboral, etc., la educación inclusiva, la experiencia como directivos de ASDRA y trabajos desde una ONG.


También se vivió un momento de emoción cuando Carlos Rubio y Señora entregaron a Quereilhac una foto de Orlando Valdés como símbolo de integración en la comunidad de Rivadavia y brindaron unas cálidas palabras a los presentes.(*)

La jornada estuvo dirigida a familias de personas con síndrome de Down y discapacidad en general, instituciones educativas, ONG e instituciones relacionadas con la discapacidad, profesionales de la salud, del área docente y toda la comunidad en general.


Fuente y fotos:  MasterNews
 http://www.masternews.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=24860:jornada-de-asdra-en-america&catid=19:la-ciudad&Itemid=67

(*) Orlando Valdés era una persona conocida en la ciudad aunque estaba solo. Fue incorporado a la familia Rubio de grande por el matrimonio hasta su fallecimiento. Un paso a nivel del centro de la ciudad tiene su nombre por el reconocimiento del pueblo. Asdra recibio de parte de la familia una placa con la foto de Orlando en el mencionado cruce.

La actividad de los Papás Viajeros no finalizó aquí sino que a la tarde se los esperaba en la ciudad de General Pico.

General Pico (La Pampa)

En su segunda visita a la ciudad de General Pico los Papás Viajeros asistieron esta vez con los Quereilhac, los Camacho y el Dr. Agüero en la jornada organizada por A+Down. Contó con la Declaración de Interés Municipal.

01/06/2013.- El presidente de la Asociación del Síndrome de Down de la República Argentina (Asdra), Raúl Quereilhac, será uno de los disertantes de la "Charla de sensibilización social" que se brindará esta tarde desde las 15.30, en el predio de la Sociedad Rural de General Pico. De la jornada, que fue organizada por Asociación Manos Amigas de las Personas con Síndrome de Down (A+Down) de esta ciudad, también participará un grupo de abogados locales, que darán detalles de los aspectos legales que amparan a las personas con cualquier tipo de discapacidad.
                     Silvana De Paoli y María Eugenia Vittal, integrantes del grupo A+Down, indicaron que a través de esta charla que será abierta y gratuita para todo el público, se busca dar a conocer cuales son las herramientas legales con las que cuentan los familiares de una persona con algún tipo de discapacidad.
                     Durante esta charla informativa participarán el presidente de Asdra, Raúl Querilhac, y el abogado porteño, Diego Agüero, quienes centrarán su enfoque en la adolescencia y la vida adulta de las personas con discapacidad.
                     Además contarán su experiencia los abogados locales, Alina Acebal y Ezequiel Marquesoni, quienes tienen una amplia experiencia en el tema, tras haber atendido numerosos casos en los cuales sus clientes debieron accionar contra las obras sociales, para conseguir la prestación correspondiente.
                     De Paoli y Vital destacaron que la entidad de la que son parte, no cobra cuota social ni percibe ningún subsidio estatal, sino que funciona con fondos que reúne a partir de las actividades benéficas que realiza.

Fuente: laarena.com.ar
http://www.laarena.com.ar/la_provincia-charla_sobre_discapacidad_en_pico-95137-114.html


Afiche de convocatoria a la Jornada


Impresiones de Darío Camacho sobre su intervención como Papá Viajero de Asdra.


Lo vivido este fin de semana pasado en ciudad de América (Bs As.) y Gral Pico (La Pampa) es muy enriquecedor para nosotros como padres de un niño de 3 años. Digo 3 años y me parece mentira... recuerdo cuando llegamos por primera vez a ASDRA, angustiados... conmovidos.... sin rumbo y hoy luego de todo su apoyo, contención, información, etc... y viendo como crece nuestro hijo... no tenemos palabras para agradecer todo esto que realiza esta gran familia.... y digo familia porque con la sencillez que se manejan nos hacen sentir que estamos en una familia que día a día trabaja para que sus integrantes tengan un futuro mejor.... y esto de permitirnos compartir nuestra corta experiencia con su grupo de papas viajeros... es más que gratificante, el hecho de poder ser útil a otros papás que recién comienzan a transitar por este camino.. de tener un hijo "diferente"... que por supuesto les dará muchas satifacciones.... y de poder ser un referente para aquellos que están en las mismas condiciones que nosotros y aún hoy, por distintas circunstancias, no se han acercado a ningún grupo de contención... por todo esto y mucho más... GRACIAS!!!  y porque estamos convencidos de que el futuro de nuestros hijos está signado a lo que hagamos o dejemos de hacer... MUCHAS GRACIAS..!!!  por hacernos sentir parte de esta gran familia...!!!!


Adriana y Dario......

viernes, 17 de mayo de 2013

Salta (Capital)

En el marco de los festejos de los 25 primeros años de Asdra realizados en la ciudad de Salta, los Papás Viajeros se "agrandaron" al contar con varios directivos que dieron su testimonio. Se concretó en la Casa de la Cultura de la ciudad, presentados por la Ministra de DDHH, Dra. María Silvia Pace. 

Se congregaron el récord de más de 500 personas en la sala debido a la buena difusión del evento en toda la provincia y las expectativas respecto de la charla. Para los "viajeros" fue un hito de concurrencia para la transmisión del mensaje federal de inclusión en todos los órdenes que pretende Asdra.

Así Junto a Raúl Quereilhac y Gustavo Martín se acoplaron Julia Sosa, Marcela Fortuna y Alejandro Cytrynbaum para dar el mensaje realista y esperanzador de Asdra. También colaboraron especialmente invitadas Victoria Massa y Patricia Conway, actualmente ambas miembros del Consejo Asesor, explicando los comienzos de esta tarea monumental de la ONG y su crecimiento de manera sostenida.






La audiencia muy atenta a todos los relatos que los expositores compartieron en las distintas ponencias de los panelistas. Se presentaron también los spots de las campañas mediáticas de Asdra.

Cerraron la presentación Eugenia Martín y Melina Quereilhac contando a la audiencia detalles de sus vidas y presentando videos de sus actividades.
 




Así se finalizó la presentación, habiéndose realizado el día anterior la Jornada para Docentes (más de 600 docentes) y, a continuación de la charla de Papás Viajeros, la "Jornada Deportiva" en la Plaza 9 de Julio junta a Fundación Baccigalupo. Culminando las actividades a la noche con el Asdra Fashión Day, con la presencia del Gobernador Urtubey, los diseñadores Benito Fernandez (nuestro padrino), Claudio Cosano y "celebrities" del mundo de la moda como Marisa Andino y del espectáculo como Mariano Pelufo y créditos locales. Para completar así el principio de los festejos de las bodas de plata de Asdra.



sábado, 2 de marzo de 2013

General Villegas (Bs. As.)

En el marco de los 15 años de ADERID, la institución organizadora de General Villegas invitó a la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA) para ofrecer una disertación al respecto en nuestra comunidad. Fue abierta y gratuita.



La Asociación para el Desarrollo, Rehabilitación e Integración de las personas con Discapacidad (ADERID) ofreció junto a ASDRA una charla sobre Síndrome de Down ayer a las 10 horas en el Salón Parroquial. Si bien el evento estuvo destinado a profesionales y docentes, fue abierto para todos aquellos que estuvieran interesados en la temática.

Las disertaciones estuvieron a cargo del grupo Papás Viajeros de ASDRA. "Esta fue su segunda visita a General Villegas. En marzo se conmemora el día internacional del Síndrome de Down y nos pareció oportuno acercar a la comunidad información sobre cómo es la vida de las familias con hijos con Síndrome de Down", sostuvo Analía Campana, directora de ADERID.

Raúl Quereilhac, presidente de ASDRA, dirigió la charla y presentó a su hija de 23 años; quien brindó su testimonio de vida orientado a la inclusión social: habló sobre cómo ella, a lo largo de su vida, pudo insertarse en un colegio, etc.

Además, se trataron temas como la familia con un hijo con discapacidad, la importancia de lograr plena integración en el ámbito social, escolar, laboral, etc., la educación inclusiva, experiencias como directivos de ASDRA, el trabajo desde una ONG y las actividades desarrolladas en la institución.

"Creemos que es importante que la comunidad pueda participar y escuchar la historia de estas familias que trabajan desde hace tanto tiempo en una entidad tan respetada", afirmó Campaña. Finalmente, la directora adelantó que "esta es nuestra primera propuesta. La idea de este año es poder hacer muchos eventos en agradecimiento a todo lo que ha hecho la comunidad a lo largo de estos quince años. Cada mes o cada dos meses tendremos una propuesta con salida comunitaria".

De parte de Papás Viajeros asistieron Raúl, Melina y Fany Quereilhac, Juan Bértola e invitados de Trenque Lauquen, Adriana y Dario Caamacho

ADERID. Es una Asociación Civil sin fines de lucro que inició sus actividades en 1998 y que cumplirá 15 años el 5 de octubre del corriente año. Se trata de la única institución de General Villegas y sus alrededores que atiende a personas con discapacidad.
Tiene como objetivo brindar un espacio digno y de calidad a donde atender a sus seres queridos, bregar por el desarrollo integral de las personas con discapacidad y sus familias, crear vínculos con la comunidad, fomentar la capacitación constante de su equipo de profesionales, actuar como agentes multiplicadores de formación a nivel comunitario y zonal, ser una organización modelo y reconocida y tener la capacidad de adaptarse ante nuevos desafíos.

Web: www.aderid.org
Fte.: http://www.diarioactualidad.com/noticias/21/41/articulo/46415/2013-03-03_se_realiz-_la_charla_sobre_s-ndrome_de_down_.html

lunes, 14 de enero de 2013

Claromecó (Bs. As.)


El lunes 14 de enero se concretó la charla de los integrantes de Papas Viajeros de ASDRA en la Sala de Quelaromecó Espacio de Arte de la localidad de Claromecó. Raúl, Fany y Melina fueron invitados a la charla organizada por Claromin, una asociación civil de Claromecó que se interesa por la inclusión. La idea fue brindar claves sobre las cuales trabajar para lograr la plena inclusión de las personas con discapacidad e informar sobre las tareas que se desarrollan en la Asociación.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjcxAbM380rJGg5OuXl-1cZP3hqcvicMGKVCH99oWyqE5Qg7pPf8okrDem6XKik6JkQihb_9QAPtXxGlqBBvvn8G68Bbe5HC4pLE-zNnPpm1RVGZMdbpQcd6OhBYdPjiyMvTieeCN1D2U/s1600/15.jpgLa charla fue encabezada por Raúl Quereilhac, quien es el fundador y actual presidente de ASDRA. Acompañado por su hija Melina, de 26 años, brindó a los presentes una amplia y atrayente presentación, en la cual analizó, entre otros asuntos vinculados, cuestiones relacionadas con la inclusión de personas con discapacidad en los ámbitos educativos y laborales. 

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-fN7iL5Lm_uhSxWhmJ6Fe2m9eD_0CAuGCwxITsJkEUmHQmmx2TvGRCUwYRl9_M_o05y6TMcjXsnjaY4quROg-gC7gI5NaUeP3xPa6S0s6eg8S1kIki3zaAfe5SBVgKOanyFaS5nXK6E4/s1600/4.jpgLa disertación tuvo gratos y emocionantes momentos. La emisión de campañas audiovisuales, que la numerosa concurrencia pudo apreciar a través de una pantalla, con el objetivo de generar conciencia sobre la discapacidad, cautivó a todos los presentes y en más de un caso generó el desprendimiento de sinceras lágrimas ante las imágenes percibidas.
Raúl Quereilhac, Agustín Báez,
Ma. José y Viviana

Además, los Quereilhac contaron con la compañía de integrantes de la entidad tresarroyense Igualdad y Futuro: Agustín Báez, Ma. José y Viviana, quienes también contaron sus experiencias a un público que se mostró más que interesado en la temática.

La sala del ex Centro Cívico fue testigo de una noche colmada de sonrisas, experiencias compartidas y aprendizaje, la cual provocó que la concurrencia -padres, profesionales, docentes y público en general- se haya retirado del lugar con vivencias propias de una jornada compleja de describir con simples palabras, al considerar el alto grado de movilización emotiva que se generó a raíz de las experiencias relatadas por los disertantes, cuatro padres con hijos con discapacidad y Melina.


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbBQR17vQohgzA1P54rcCWXE1j0H0SW0G9GIEBUnQv1PMjLWsPOZ57k-RgF58aIt87Plw-zlceRt-rVdnLPCBAY8P_oK730H-eJShNkkeLKQTRPd_uZN08XUwuBGl0WEfeu03dBpcln1M/s1600/1.jpg
Raúl Quereilhac junto a CLAROMIN, en una entrevista radial
Fuentes:
http://claromin.blogspot.com.ar/2013/01/asdra-junto-claromin.html
La Voz del Pueblo - Edición Digital
http://www.lavozdelpueblo.com.ar/nota.php?id=4979
 

sábado, 15 de diciembre de 2012

Corrientes (Prov. Corrientes)

El sábado 15 de diciembre de 2012 el grupo Papás Viajeros de ASDRA visitó la ciudad de Corrientes.


Brindó una charla para todas las personas interesadas en la temática de síndrome de Down, sean familias, profesionales de la salud o la docencia, instituciones y para todos aquellos que quieran una sociedad inclusiva. Se realizó en la calle Salta 545, Corrientes en el horario de la mañana. 


Con la presencia del Sr. Vicegobernador de la provincia se realizó el izado de banderas y el Dr. Braillard Poccard realizó la presentación de la jornada.

Compartimos parte de la nota de "Corrientes Hoy".
"El Vicegobernador de la Provincia de corrientes, Dr. Pedro Braillard Poccard cedió a la Asociación Chupetes y Delantales el recinto legislativo para la realización de una charla a los padres y todo profesional interesado

La charla fue dictada por ASDRA (Asociación Síndrome de Down República Argentina), que es una asociación de padres que acompaña y apoya a las familias con hijos con Síndrome de down. Trabaja hace más de veinte años, impulsando la inclusión de las personas con capacidades diferentes en todos los ámbitos sociales.

Por ASDRA estuvieron presentes su presidente, Raúl Quereilhac, su esposa Fany y su hija Melina. También el vicepresidente Gustavo Martín, su esposa Silvina y su hija María Eugenia."

El viaje a Corrientes contribuyó a brindar su apoyo y acompañamiento a la flamante asociación y su gente, en particular su presidenta, Soledad Marambio. Contando sus experiencias como padres y las chicas las experiencias propias, ya que las cursaron el secundario en escuela común, y la mayor tiene una técnicatura y esta insertada laboralmente en la ciudad de Buenos Aires.
Cabe destacar que la Asociación Chupetes y Delantales, es una asociación de padres de niños con Síndrome de down cuyo objetivo es hacer hincapié en la estimulación temprana y psicopedagogía inicial para lograr la inclusión social como la escolar.

Agradecemos a los integrantes de la asociación por tan cordial jornada cerrando el día en la famosa constanera de Corrientes.

domingo, 25 de noviembre de 2012

Dudignac (Nueve de Julio, prov. Bs. As)

Continuando con la práctica de Asdra de asistir a toda localidad donde sean requerida su presencia para el intercambio de experiencias el dia domingo 25 de noviembre fuimos a la localidad de Dudignac, a 40 km de la ciudad de Nueve de julio, invitados por la gente de dicho pueblo para realizar una charla informativa.

Debemos decir que a pesar de la lluvia hemos pasado un dia hermoso ... entre charlas, tradiciones y vivencias de los pueblos.

Queremos agradecer a la Comisión Organizadora que nos cedió el predio para 
realizar la charla, también hacer extensivo el agradecimiento a la gente de radio "La Colifata", y al grupo de acompañantes de La Plata, que nos acompañaron en esta cruzada. 

Busto de Ezequiel Dudignac (fundador de la localidad)
Asistimos Melina, Fany y Raúl Quereilhac y Sofía, Lidia y Jorge Carante.
Desde ya en nombre de ASDRA muchas gracias, Dudignac!!!!

sábado, 25 de agosto de 2012

9 de Julio (Bs. As.)

Organizada por AFAPDI
Se realizó la 3a. Jornada de Sindrome de Down y Capacitación para «Padres que escuchan» 


Con muy buena participación de familias, personas con discapacidad y público en general, se llevó a cabo el último sábado, la 3º Jornada de Discapacidad y Sindrome de Down a cargo del grupo de Padres Viajeros de la Asociación Sindrome de Down de la República Argentina, Asdra.
Los disertantes, Raúl Quereilhac, Presidente de Asdra, Darío Camacho de Trenque Lauquen y Jorge Carante de 25 de Mayo, trataron los diferentes temas en forma clara y con mucho conocimiento de las diferentes problemáticas que se abordaron, siendo sus comentarios muy apreciados por la concurrencia, que participò activamente con diversos comentarios.
En horas de la mañana se había realizado la capacitación programada exclusivamente para padres y personas muy allegadas a la vida diaria de las personas con discapacidad.
El objetivo que se propone AFAPDi. con su realización, es lograr la formación de un grupo de padres que estén capacitados para brindar contención y apoyo a los padres que reciban en el seno de sus familias a un nuevo hijo con alguna discapacidad.
Los concurrentes se mostraron satisfechos con la experiencia pasada, durante la cual se vivieron momentos de mucha emoción.
La Institución manifiesta su agradecimiento a las autoridades, familias y público asistente, así como a las empresas y comercios que brindaron su colaboración para la realización del evento.

Fte.: diarioel9dejulio.com.ar
http://www.diarioel9dejulio.com.ar/noticia/23763

La Capacitación de la mañana estuvo a cargo de los coordinadores del grupo "papás escuchas": Juan Bértola y Cecilia Sarandría, que acompañaron a los "papás viajeros" en esta jornada.

viernes, 10 de agosto de 2012

Rosario del Tala (Entre Ríos)

Esta ciudad, cabecera del Departamento Tala, ubicada en el centro de la provincia de Entre Ríos fue el destino de las "papás viajeros" en su calidad de difusores del mensaje realista y esperanzador de ASDRA.

Los disertantes fueron Raúl y su hija Melina Quereilhac, y Pablo y su hija Lucía Recchia de Gualeguaychú. La participación con los papás viajeros de jóvenes con síndrome de Down siempre resulta un testimonio claro de la inclusión contada por sus propios protagonistas.











Palabras de la anfitriona, Lic. Paula Irene Salomón, Psicopedagoga:
"Gracias a ustedes, les comento que movilizaron mucho, agradó muchísimo sus charlas"... "queremos armar junto a unas mamás un grupito para alentar a la integración a la sociedad estos niños, ya que sólo un niño está integrado a la escuela común" ... "el material que dejaron, excelente, sobre todo el de inclusión" ... "muy agradecida por todo lo que hacen, tienen un don especial y sus hijas son ¡un tesoro! Otra vez gracias."

Gracias Paula y Rosario del Tala por su cordialidad.


viernes, 8 de junio de 2012

Brandsen (Bs. As.)

Charla de A.S.D.R.A en Brandsen
El viernes 8, en el Salón de Cultura de la Municipalidad de Brandsen, se llevó a cabo una charla de concientización sobre la inclusión social a chicos con síndrome de Down.

El encuentro fue presenciado por unas 50 personas, entre ellas el Intendente Municipal, Gastón Arias, quien cerró el acto con unas palabras reflexivas; autoridades educativas, docentes de chicos con síndrome de Down y familias locales.


Algunos de los temas que se hablaron fueron: la familia con un hijo con discapacidad; la importancia de lograr una plena integración en el ámbito social, escolar, laboral, etc.; una educación inclusiva; entre otros.


A.S.D.R.A (Asociación Síndrome de Down de la República Argentina) es una entidad sin fines de lucro que fue fundada hace 24 años por padres que tienen hijos con este tipo de discapacidad. La charla fue brindada por un grupo de “Padres Viajeros”, que visitan ciudades contando sus experiencias, logros, entre otros testimonios.


Fte.: infobrandsen.com.ar
http://www.infobrandsen.com.ar/nota-completa-info.php?id_produ=5475&seccion=10&accesscheck=%2Fnota-completa.php%3Fid_produ%3D5475%26seccion%3D10 


Los que brindaron la charla: Raúl Quereilhac y Marcelo Varela.


 

sábado, 28 de abril de 2012

Bariloche (Río Negro)

La comunidad de padres de hijos con síndrome de Down invitó a la ciudad de San Carlos de Bariloche a los Papás Viajeros para una charla informativa abierta, libre y gratuita para la gente barilochense en el Salón conferencia de la Universidad Fasta.

La majestuosa ciudad de San Carlos de Bariloche se encuentra a orillas del lago Nahuel Huapi, espejo de agua que junto a montañas y bosques integra el contexto de uno de los lugares turísticos más bellos del mundo.
En la plenitud del otoño, con cientos de colores en sus bosques y sierras, arribamos los PPVV para dar testimonio de la realidad de las personas con síndrome de Down. Pues también esta ciudad cuenta con un grupo de padres con la ilusión de organizarse en una asociación que ayude al progreso de sus hijos y que se conozca su accionar.
Más de 120 personas se congregaron en el salón de la Universidad para escuchar atentamente las palabras de los expositores quienes informaron al auditorio y a personas toda persona  interesadas que se acercó sobre la tematica de esta discapacidad y también para concientizar a toda la comunidad.

El gran esfuerzo que significó para estas familias se vio recompensado por un reconocimiento de la comunidad colaborando con la difusión y desarrollo del evento y fundamentalmente por la gran concurrencia y los lazos iniciados por los participantes que concurrieron. Esto dará un buen impulso para seguir con más fuerza en la idea de concretar una asociación de padres para que se realce el trabajo de los padres y se reconozcan sus acciones.

De ASDRA participaron las familias Quereilhac (Raúl, Fany, Melina) y Martín (Gustavo, Silvina, Eugenia). Es de destacar la calidez de los anfitriones que realizaron todo a pulmón y nos hicieron sentir muy bien atendidos y acompañados. Agradecemos a todos ellos, en especial a Alejandra, María Andrea, Ricardo y Quique.


Invitados al Teleférico C. Otto
Confitería giratoria C. Otto

viernes, 28 de octubre de 2011

30 de Agosto, pdo. de Trenque Lauquen (Bs. As.)

ASDRA participó del Proyecto "Encuentro en Campamento para Formación en Valores para Jóvenes y Adolescentes", que tuvo lugar los días 27, 28 y 29 de Octubre, en la Localidad de 30 de Agosto, Municipalidad de Trenque Lauquen.


Esta actividad, se viene realizando hace varios años, y reúne a una gran cantidad de estudiantes entre 14 a 17 años de varias escuelas y colegios de nivel medio del partido y de la provincia. Su principal objetivo, es brindar tiempo y espacio que les permita a los alumnos disfrutar, descubrir y compartir una experiencia de concientización y promoción de valores positivos. 

 Para tal fin, este proyecto, a cargo del Profesor Ricardo Alberto Pellegrino, convoca a diferentes instituciones, organizaciones, y personalidades nacionales e internacionales, que sean referentes en las diferentes áreas temáticas, cultura, salud, educación, trabajo, medio ambiente, derechos humanos, etc .A su vez cuenta con la ayuda de estudiantes de distintos profesorados de Educación Física.

Este año ASDRA tuvo el placer de haber sido invitado por los también colaboradores del campamento Darío Camacho y su esposa Adriana, de la Asociación "Todo por los chicos" de TL, para compartir su historia y su experiencia de lucha por los derechos de las personas con Síndrome de Down. 

Así arribamos el día viernes a la tardecita a la estancia "La Fortuna" fundada en 1903, donde se realizaba el campamento con más de 400 chicos: Raúl y Melina Quereilhac, Gustavo, Silvina y Ma. Eugenia Martín y nuestra colaboradora Aldana Rodriguez, y Jorge, Diana y Sofía de la localidad de Valdés. Nuestra charla compartida y desestructurada fue con la finalidad de que, quienes participan del encuentro, puedan tener una aproximación y conocimiento de qué es el Síndrome de Down, cual es la finalidad de ASDRA como organización, y los logros y desafíos institucionales.

Particularmente emotiva fue la intervención de Adriana con su vivencia como mamá de un niño de 2 años. Asimismo el galpón elevado donde antiguamente se criaban toros de raza se vino abajo con la presentación de las campañas mediáticas de Asdra, especialmente la de "Insultos".

Luego realizamos una presentación del Programa Best Buddies (mejores amigos), a través de una actividad de interacción, haciendo hincapié en la importancia de la amistad y la aceptación del otro; Aldana realizó una actividad para demostrar que los intereses de los todos los adolescentes son muy parecidos: gustos musicales, de comidas, equipos de fútbol, etc..


Por último, y con mucho silencio, a través de los testimonios de dos jóvenes con Síndrome de Down, Melina y Eugenia, dimos a conocer la realidad de estas personas contada por dos protagonistas. 

A partir de ahí nuestro grupo compartió otras actividades del campamento hasta su cierre al mediodía del día siguiente con gran satisfacciñon por la buena receptividad y apertura de los jóvenes presentes.



sábado, 24 de septiembre de 2011

Adolfo Gonzales Chaves (Pcia. Bs. As.)

El día 24 de septiembre de 2011 tuvimos la oportunidad de ser invitados por una organización de jóvenes de la ciudad de Adolfo Gonzales Chaves, cabecera del partido homónimo, Pcia. de Bs. As. con el fin de conversar sobre la temática del síndrome de down. 

Este grupo venia realizando charlas de distintas índoles y en esta oportunidad fuimos invitados los "papas viajeros". Luego de comer un rico asado, y pasar un momento muy ameno, nos dispusimos al salón de jubilados de la ciudad. Antes de comenzar fuimos entrevistados por canales y prensa escrita locales. 

Aproximadamente a las 14 hs. dio comienzo dicha charla. Esta vez en representación de ASDRA concurrimos Raúl Quereilhac (presidente), Fani Ruis (esposa) y Melina Quereilhac (hija), Jorge Carante y Lidia Bonafina, ambos papas de Sofía que tiene síndrome de down, siendo de la ciudad de 25 de Mayo y actuando como colaboradores de Asdra.

La charla se desarrolló básicamente con la finalidad de contar historias de vida de una familia con dicha problemática y de informar al público presente qué es ASDRA y cuál es su rol social. Además se tocaron temas como inclusión escolar, sexualidad y discapacidad. Al finalizar se pasaron los spots publicitarios de nuestra institución y Melina Quereilhac dio su testimonio de vida dejando un mensaje esperanzador y realista.

Por último se realizaron varias preguntas del público presente y fue donde se dejó en claro nuestra posición sobre la inclusión escolar. Siendo cerca de las 16 hs. se dio por finalizada la charla con un rico café con tortas.

Antes de cerrar estas lineas queremos dejar el agradecimiento al grupo que nos dió la oportunidad de poder comentar nuestras vivencias.

Lidia Noemí Bonafina


sábado, 3 de septiembre de 2011

Villa Mercedes (San Luis)

Por primera vez los Papás Viajeros de Asdra visitan la importante ciudad de Villa Mercedes invitados por la Asociación de Padres y Personas con Síndrome de Down (A.P.P.Si.Do.)

Los disertantes al inicio de la charla
Ante el completo auditorio de OSDE de esta ciudad se realizó la jornada programada con la intervención de integrantes de la familia Quereilhac (Raúl, Fany y Melina) y Martín (Gustavo, Silvina, Eugenia). Los disertantes trataron diversos temas como la inclusión en la sociedad, educacióninclusiva, trabajo con apoyo, obras sociales, experiencias como directivos de una ONG, trabajo en red de asociaciones, etc.

Marisa Acebal, presidente de APPSiDo
Se planteó la visión inclusiva desde diferentes perspectivas para que todas las personas puedan ejercer sus derechos plenos. Las miradas atentas a las exposiciones de los disertantes fue una constante a lo largo de las dos horas que duró el encuentro. Los testimonios de Meli y Euge fueron muy aplaudidos por el significado que poseen al ser de jóvenes con SD presentando una breve charla sobre sus vidas.

También se tuvo la oportunidad de poder escuchar a la presidente de Apatri21 Mabel Correas, de Merlo, San Luis, organizadora del último Congreso nacional sobre SD contando experiencias de la actualidad de la provincia.
Las interesantes preguntas finales fueron un signo de lo interesado que estaba el auditorio en informarse y conocer más del tema. Así finalizó este encuentro muy satisfactorio tanto para los organizadores como los expositores y para el público en general.

Por la noche compartimos un rico asado con la gente de APPSiDo donde pudimos seguir intercambiando vivencias. Como siempre quedamos comprometidos al intercambio de infirmación con esta asociación que desde hace siete años sigue comprometida con la temática del SD. En los agradecimientos al buen trato y calidez de los mercedinos especialmente hay que hacerlo con Marisa y Adriana en toda la organización y en cada uno de los detalles.
 
"Debemos cambiar esta cuestión de que tengan dificultades para ser incluidos en la sociedad" Raúl Quereilhac. (El Diario de la República, San Luis)
"Planteamos una nueva mirada para las personas con SD. Basta con que se queden en las casas escondidos: con orgullo deben ir a las escuelas, trabajos y acutar en la sociedad." Gustavo Martín. (El Diario de la República, San Luis)

sábado, 11 de junio de 2011

Tandil, (Prov. Bs. As.)

Se desarrollaron en esta ciudad serrana y pujante las Jornadas de Derecho y Discapacidad convocadas por el grupo de padres de Down Tandil. El doctor Diego Agüero y el Grupo Papás Viajeros fueron invitados a participar de este encuentro.

Las famosas Sierras de Tandil nos recibieron para compartir un día de encuentro y reflexión a través de las Jornadas planificadas. El evento se desarrolló en el Colegio de Escribanos de la ciudad y la cantidad de personas que se acercaron, incluyendo localidades cercanas, superó las expectativas de los organizadores colmando la sala de conferencias. 

En primer término Diego Agüero realizó su charla abarcando temas legales en general y ahondando en el tema de obras sociales y prepagas, desmenuzando lo que permitió el tiempo las aristas particulares de la temática.

A su turno por medio de varios oradores Asdra, primero a través de Raúl y Gustavo, ofreció su mensaje de realidad y esperanza para las personas con discapacidad abarcando los temas de interés para otros padres y la comunidad en general. Visión familiar y como directivos de la asociación. La charla continuó con la intervención por primera vez hablando en público de Ma. Eugenia Martín quien logró superar la timidez de sus 16 años y leer un Power Point, que redactó con sencillez, de las actividades estudiantiles y recreativas. Melina Quereilhac, con algo más de experiencia, hizo lo propio y realizó una presentación con un breve resumen de su vida y actividades. Completó con la visión de familiar: Daniela Ruis, prima de Melina y con un fuerte compromiso con la inclusión desde su rol. 



Integró también el grupo Fany Quereilhac y contamos con la compañía de Jorge, Lidia Bonafina y la hija de ambos, Sofía, amigos de la localidad de Valdés (pdo. 25 de Mayo). 

Para finalizar agradecemos sus atenciones a las incansables organizadoras Carolina Martínez y Soledad Saravia, familias Bascougnet y Rossi con quienes compartimos muy agradables momentos, y a todos los que nos hospedaron generosamente en ese entorno turístico maravilloso que posee esta ciudad. Muchas gracias Tandil.