 Miembros de la Asociación de Síndrome 
de Down de la República Argentina (ASDRA), estuvieron en la ciudad de Crespo, departamento Paraná, Entre Ríos, brindando una charla en el Salón Municipal sobre su labor, 
experiencia y trayectoria.
Miembros de la Asociación de Síndrome 
de Down de la República Argentina (ASDRA), estuvieron en la ciudad de Crespo, departamento Paraná, Entre Ríos, brindando una charla en el Salón Municipal sobre su labor, 
experiencia y trayectoria.Estuvieron presentes Raúl Quereilhac y Juan Bértola, presidente y tesorero de la asociación, respectivamente, quienes fueron los encargados de abrir la charla que contó con la participación de los testimonios de vecinos de la localidad de Seguí y de Paysandú (República Oriental del Uruguay).
 
 Asimismo Melina Quereilhac, una joven que tiene Síndrome de Down, contó que tras haber finalizado sus estudios terciarios, trabaja como secretaria en un establecimiento educativo, protagoniza un bloque en un programa de la TV Pública y también cuenta con un propio emprendimiento de pintura en cajas de madera.
 Los integrantes de la asociación hicieron 
hincapié en la necesidad de construir una sociedad inclusiva. Bértola 
explicó que “Una vez que se valora lo diferente, aparece la mirada 
esperanzadora, sabiendo que nuestros hijos son únicos e irrepetibles”.
Los integrantes de la asociación hicieron 
hincapié en la necesidad de construir una sociedad inclusiva. Bértola 
explicó que “Una vez que se valora lo diferente, aparece la mirada 
esperanzadora, sabiendo que nuestros hijos son únicos e irrepetibles”.ASDRA ha presentado en la legislatura nacional un proyecto de ley, vinculado a su programa “Las aulas comunes son de todos”, que tiene por objetivo lograr que en todo el país, los niños con discapacidad sean aceptados e integrados en las escuelas públicas y privadas, con una escolaridad adaptada.
 Asimismo la asociación brega por la inserción 
laboral, sobre el que Quereilhac comentó: “Se trata de que tengan un 
acompañamiento individualizado en su puesto de trabajo, el cual tiene 
por objeto facilitar su adaptación y encaminarlos, hasta que logren 
cumplirlos individualmente. Para ellos y para quienes no tienen una 
discapacidad, la interacción es sumamente provechosa”.
Asimismo la asociación brega por la inserción 
laboral, sobre el que Quereilhac comentó: “Se trata de que tengan un 
acompañamiento individualizado en su puesto de trabajo, el cual tiene 
por objeto facilitar su adaptación y encaminarlos, hasta que logren 
cumplirlos individualmente. Para ellos y para quienes no tienen una 
discapacidad, la interacción es sumamente provechosa”. Ambos 
directivos destacaron la experiencia que se desarrolla en Crespo, en 
materia de inclusión educativa y felicitaron a los docentes por su 
apertura y por aceptar el desafío de superarse.
 Ambos 
directivos destacaron la experiencia que se desarrolla en Crespo, en 
materia de inclusión educativa y felicitaron a los docentes por su 
apertura y por aceptar el desafío de superarse.|  | 
| Entrega de remeras | 
Finalmente, recordaron que “las personas con discapacidad intelectual tienen derecho a tomar sus propias decisiones”, haciendo referencia a la gran premisa de lograr su mayor independencia, para que puedan valerse por sí mismos cuando sus padres ya no estén para asistirlos.
El encuentro finalizó con la proyección de vídeos sobre concientización y la exposición de fotografías de la cena que realiza la asociación año tras años con el fin de recaudar fondos.
Desde el municipio, a cada integrante expositor de ASDRA se le hizo entrega de una remera con el logotipo oficial
Fuentes: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.720862247940856.1073742104.330319133661838&type=1
http://www.sinmordazaentrerios.com/noticia/172940-asdra-brego-por-la-inclusion-de-chicos-con-sindrome-de-down.html
http://www.elobservadordellitoral.com/2013/09/09/asdra-estuvo-en-crespo-bregando-por-la-inclusion-y-la-independencia-de-chicos-con-sindrome-de-down/
¡Gracias Ciudad de Crespo por la gratísima recepción! 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario