sábado, 10 de septiembre de 2016

Catamarca (Prov. Catamarca)


Se realizó el primer Encuentro Provincial de Familias con Síndrome de Down en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Catamarca, que contó con la presencia de cerca de 300 participantes, que escucharon con atención las disertaciones de integrantes de la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA).

Desde la Asociación Down Catamarca calificaron como "muy satisfactoria” la jornada, que tuvo participantes de los distintos departamentos de la provincia, más la presencia de familias de Tucumán y La Rioja.  Maximiliano Delgado, presidente de la entidad local, dijo que por ser una organización nueva, se inició en mayo de este año, compartir experiencias con gente del ASDRA fue muy productivo por el intercambio de ideas. "Hay muchas necesidades en varios aspectos, como desde la Educación con maestras integradoras, la cobertura de las obras sociales en los tratamientos, y muchos derechos que no se cumplen”, señaló Delgado, quien adelantó que pedirán a legisladores y concejales que colaboren para que se respeten las leyes que protegen a quienes tienen este síndrome.


 http://www.elancasti.com.ar/info-gral/2016/9/11/encuentro-familias-sindrome-down-310642.html


En el Facebook de los organizadores (Down Catamarca - Asociación Civil) han publicado,

Desafío superado!!!! Más que colmadas nuestras expectativas para el Primer Encuentro de Familias con Síndrome de Down!!!! Infinitas gracias a todos los que colaboraron para que sea un éxito y a todos los asistentes al evento!!! La convocatoria fue excelente y esperamos que él público lo haya disfrutado tanto como nosotros.
Muchas gracias a los Papás Viajeros de ASDRA y al Dr. Diego Agüero por sus charlas impecables.
Su visita nos empuja a seguir adelante!!! Siempre hacia adelante por y para nuestros hijos!!!


Aprovechamos la oportunidad para sumarnoa al reconocimiento y agradecimiento al Dr. Diego Agüero porque en forma desinteresada suele acompañarnos en este tipo de eventos –lo ha hecho en varias oportunidades-, donde ASDRA sigue sumando adherentes a la causa por la que trabaja desde hace 28 años.



sábado, 20 de agosto de 2016

Bell Ville (Córdoba)

El Centro Integral Infanto Juvenil a través de Cintia Villaroel fue quien invita a Papás Viajeros a la ciudad de Bell Ville para una charla para toda la comunidad. 

El Centro Integral Infanto Juvenil es una entidad privada orientada a la atención clínica y ambulatoria de bebés, niños y adolecentes. Tienen, entre otros servicios, la integración escolar y el cuidado de la salud de bebés, niños y adolescentes.
 
Los Papás Viajeros se hacen presentes en el flamante salón UEPC para desarrollar la presentación de la ponencia. Ante una  concurrencia que ronda las 100 personas compuesta por numerosos profesionales, estudiantes y familias, se presentan los temas de la charla que tienen como paraguas la inclusión en la sociedad de las personas con discapacidad en general y con síndrome de Down y discapacidad intelectual en particular

Luego de hablar de familia y de actividades de la asociación, presentar los videos de las campañas de ASDRA y completar los temas de la convocatoria le llega el turno a las "frutilllas del postre": las estrellas de la charla son Eugenia y Melina quienes al contar aspectos salientes de sus vidas, sus sueños, sus logros, hacen que el auditorio se emocione con las ganas de superación que demuestran, con el grado de participación en distintas actividades de sus comunidades, las salidas y encuentros que tienen con sus amigos y sus compromisos y responsabilidades con estudios y trabajos. Son una fuente esperanzadora para los padres con bebés y niños pequeños con SD y para el público en general. 

 

Parte de la concurrencia en la Foto Final con presencia en primera fila de los profesionales del Centro
Finalizada la jornada, a la noche compartimos con los profesionales del Staff del Centro y sus familias una muy bien preparada mesa en el Club Social de Bell Ville donde nos seguimos conociendo y profundizando sobre las actividades de la Asociación y del Centro.
Presentación de la mesa en el Club Social de Bell Ville

Profesionales del Centro Integral Infanto Juvenil
con sus familias e integrantes de ASDRA en cena de camaradería

Río Tercero (Córdoba)

Invitados por Sergio Ferreira, organizador de la charla y colaborador de la empresa Bunge (auspicinate), los Papás Viajeros de ASDRA se trasladaron a la ciudad de Rìo Tercero para brindar su Charla.


Alrededor de unas 90 personas se dieron cita en el Auditorio Coop. de Obras y Servicios Públicos para participar del encuentro con los Papás Viajeros (Gustavo Martín y Eugenia, Raúl Quereilhac, Fany y Melina) que solidariamente comparten información e historias de vida con los presentes. Las Papás Viajeros también se nutren en los intervalos y fin de presentaciones con las historias contadas por familias y profesionales locales, lo que permite el mutuo enriquecimiento de experiencias y una manera clara de ayudarse entre familias para poder acompañar mejor a nuestros hijos, alumnos, pacientes.

Palabras del anfitrión Sergio Ferreira
La presentación estuvo precedida por unas palabras de un funcionario de la Provincia de Córdoba quien expuso las estadísticas específicas en materia de discapacidad en la provincia en los últimos años

Acto seguido los Papás Viajeros recorrieron el temario completo prometido, dejando para la parte final los testimonios más esperados que fueron los de Eugenia y de Melina, donde en primera persona relatan pormenores de sus actividades y logros de su vida.

Finalmente junto al matrimonio Ferreira y las Lic. Carina Pizarro y la Prof. Cecilia Gralia compartimos un agradable almuerzo donde seguimos intercambiando experiencias y reflexiones sobre las barreras y oprtunidades de las personas con síndrome de Down y qué estrategias utilizar para seguir. Hubo un muy rico intercambio con las jóvenes a quienes preguntaron todo sobre su ciclo estudiantil de Primaria y del Nivel Medio. Así nos despedimos de esta gran ciudad.


Los asistentes siguieron con mucha atención las ponencias

Foto final con parte del público que asistió a la Charla
Euge, Meli y Magui con un grupo de asistentes

Almuerzo con el matrimonio Ferreira y los colaboradores de la Jornada

sábado, 13 de agosto de 2016

Pinamar (Bs. As.)

Auspiciado por la empresa Bunge los Papás Viajeros expusieron sus ponencias acerca de las personas con síndrome de Down, la asociación y el Programa de Inclusión Laboral de ASDRA.



 Fueron expositores Raúl Quereilhac, Melina Quereilhac y la coordinadora del PIL, la Terapista Ocupacional Silvina Alonso. Acompañados como siempre por Fany Ruis.
Silvina Alonso en su alocución

Tuvo un desarrollo importante el tema del trabajo y la inclusión laboral de acuerdo a las expectativas del auditorio.





Melina Quereilhac exponiendo

Foto Final del evento

Mar de Ajó (Bs. As.)

El sábado 13 de agosto a la mañana se llevó a cabo un encuentro para familias en la escuela 501 de la ciudad balnearia y turística de Mar de Ajó, Partido de la Costa. prov. de Buenos Aires.

Asistieron alrededor de 70 personas, entre ellas, familias, amigos, profesionales de distintas áreas (principalmente educativa) y personas con discapacidad.

Se observó interés y preocupación en familias y profesionales por el futuro laboral de los residentes de la zona que presentan alguna discapacidad, principalmente intelectual. Es por ello que algunos padres promovieron la formación de un grupo que gestionará acciones que promuevan y faciliten la construcción de Mar de Ajó inclusiva.
Sensaciones: estar tan cerca y tan lejos a la vez. Tanta necesidad de información y de saberes. Ganas inmensas de poder clonarme, porque es tan fácil hacer, solamente hay que tener ganas y comenzar dando un paso a la vez. A incluir se aprende incluyendo, palabras de Pedro Crespi; Ojalá llegue el día en el que la inclusión sea naturalizada y que los papás viajeros solo viajen a celebrar los resultados de tanto camino recorrido.
Silvina Alonso





Tradicional Foto Final con los que quieren participar del registro.



sábado, 28 de mayo de 2016

Corral de Bustos (Córdoba)

El IJME junto a  la Municipalidad de Corral de Bustos Ifflinger organizaron la "Charla Abierta sobre Inclusión Laboral" de personas con discapacidad intelectual. La charla fue declarada de interés Municipal-

Invitados a la ciudad de Corral de Bustos se dirigieron los Papás Viajeros, los Quereilhac, Raúl, Melina, Fany y Silvina Alonso. Disertaron sobre temas que tratan los Papás Viajeros con más la ponencia profesional de T.O. Silvina Alonso como responsable del exitoso Programa de Inclusión Laboral de ASDRA.

Un auditorio muy completo de más de cien personas siguió con sumo interés la presentación de ASDRA.

Un resumen muy completo se puede ver en:





GENTE DE ASDRA, QUEDAMOS FASCINADOS TODOS CON USTEDES!!!!!! GRACIAS GRACIAS GRACIAS, CREO QUE EL OBJETIVO SE CUMPLIÓ!! HOY TUVE A DOS MAMÁS QUE VINIERON A LA ESCUELA PARA CONVERSAR SOBRE EL TEMA Y ORGANIZARNOS !!!! MILLLL GRACIAS LOS MANTENDREMOS AL TANTO COMO ASÍ TB HABRA UNA NUEVA INVITACIÓN PARA LA SIGUIENTE PARTE.
BESOS.
PAULA AMADORI

ASDRA reconocida en Corral de Bustos
Los integrantes de Papás Viajeros junto al Intendente Pacheco
con la carta de declaración de interés por parte del Municipio

Leones (Córdoba)

En esta minigira de Papás Viajeros aprovechamos para realizar la presentaciòn en Leones, provincia de Córdoba. 

Como desde siempre la estrategia de comunicación de las ideas de inclusión de los Papás Viajeros (y de ASDRA en general) ha sido el "cara a cara" con familias y pùblico en general de ciudades y localidades del interior de la Argentina, una vez más nos acercamos para el intercambio fructífero de experiencias superadoras.


Los Quereilhac, Raúl, Melina, Fany y Silvina Alonso fueron los viajantes en esta oportunidad, disertaron ante un auditorio colmado sobre temas que tratan los Papás Viajeros sobre familia y la Asociación, con más la ponencia profesional de la T.O. Silvina Alonso como responsable del Programa de Inclusión Laboral (PIL) de ASDRA.

Agradecemos a Marìa Alejandra Gallo por todas las atenciones recibidas y de toda la gente linda de Leones. 






Fotos: At. Lic. María Alejandra Gallo 
Redacción 
Periódico Nuevo Día - Leones - Córdoba

viernes, 22 de abril de 2016

Las Heras (Prov. Mendoza)

Un hito para ASDRA y Papás Viajeros: el 1er. Encuentro de Familias de Personas con Síndrome de Down. Coorganizado con ADOM de Mendoza y la compañìa de Down 21 de Chile. Los Papás Viajeros tuvieron una participación central en las charlas, talleres y paneles que se desarrollaron durante la jornada.

El Encuentro se realizó para compartir experiencias desde las familias y para las familias, con el convencimiento de que en ellas hay un capital práctico insustituible para la vida y que trasciende las descripciones teóricas y profesionales


Desde los habituales integrantes de Papás Viajeros hasta los que colaboran de manera intermitente, así como el staff completo de ASDRA, todos unidos en este tan esperado Encuentro de Familias, familiares y amigos de PcSD han colaborado en la realización del evento. Los Papás Viajeros comprometidos en las charlas, brindando su experiencia en este encuentro federal y binacional. Más de 500 personas, más de cien familias de diversas partes del país, estuvieron presentes viviendo dos jornadas de gran calidez humana y hermandad. Familias con bebés muy pequeños hasta familias con personas adutas, todos con el espíritu de seguir apostando a la calidad de vida de sus integrantes.

Familias como Quereilhac, Martín, Varela, Bértola, Cytrymbaun, Speroni, Perique, Recchia y varias más, algunas con todos sus integrantes, participando y colaborando en las ponencias junto a los profesionales disertantes y adicionamente colaborando con el equipo de ADOM en la organización y atención de las familias en la sede del Encuentro para que sea una fiesta del encuentro de familias que tienen muchísimo para compartir en sus experiencias.

Jornadas para el recuerdo del encuentro entre familias de todo el país. Una verdadera caricia para el espíritu saber que hay que seguir codo a codo con las familias para lograr una comunidad inclusiva con la que todos soñamos para nuestros hijos.

Mas información en
http://www.asdra.org.ar/destacados/familias-de-personas-con-sindrome-de-down-de-argentina-y-chile-cerraron-evento-binacional-con-una-declaracion-por-la-inclusion/


Algunas postales: 



Llegando temprano
En el escenario
1er. Charla de Hermanos - Público siguiendo las ponencias en el Auditorio
En taller de Pintura y Manualidades

Momento de intercambio y relax





2da. Charla entre hermanos
Chirca, presidente de ADOM, y autoridades de ASDRA, Fundación Incluir y Down21 Chile
Foto final del brindis de los organizadores y panelistas en la Cena de Despedida



sábado, 9 de abril de 2016

Las Varillas (Córdoba)


Invitados por Sandra Flores, quien forma parte de una Escuela de Deporte Adaptado de la ciudad de Las Varillas, se convocó a una Charla Abierta en la Casa de la Historia y Cultura del Bicentenario.

Allí concurrieron del grupo de Papás Viajeros: Melina y Raúl Quereilhac, Fany Ruis y Juan Bértola para compartir en el encuentro las experiencias de dicho grupo y -porqué no- brindar una inyección de optimismo y fuerza para seguir.

Si bien la Escuela de Deporte Adaptado cuenta con una comisión integrada por familiares de chicos con discapacidad, se auto solventan todos los gastos con los trabajos de sus integrantes.
 
Reconociendo que a veces es difícil llegar a los padres y a la gente en si, desde la Escuela se trata de "realizar un trabajo social con apertura hacia la sociedad, no sólo de nuestra ciudad sino también de pueblos vecinos" según cuenta Sandra Flores.

En este espíritu el encuentro con los Papás Viajeros contando y asesorando y compartiendo experiencias hace que un poco todos nos sintamos acompañados y podamos tener una apertura hacia la realización de metas concretas para las personas con discapacidad intelectual.

Encuentro en Las Varillas, Córdoba.