martes, 28 de octubre de 2025

Encuentro y reconocimiento a nuestra labor en Laguna Paiva

El pasado sábado 18 de octubre, vivimos una hermosa jornada junto a más de 120 personas en la ciudad de Laguna Paiva, donde compartimos experiencias, aprendizajes y mucha emoción en el marco del Mes de Concientización sobre el Síndrome de Down.

El encuentro se realizó en la Escuela Primaria Parroquial “Alcides C. Frencia” y contó con la presencia de numerosas autoridades locales y provinciales, entre ellas el intendente de Laguna Paiva y funcionarios de las áreas de Educación, Discapacidad y Municipio, quienes nos acompañaron durante toda la jornada.

Un espacio para informar, sensibilizar y compartir

La actividad comenzó con un primer bloque informativo en el que se presentaron los principales aspectos sobre el Síndrome de Down, el trabajo que realiza ASDRA (Asociación Síndrome de Down de la República Argentina), nuestra misión institucional, las campañas de sensibilización y las acciones que impulsamos en todo el país para promover la inclusión y el respeto por la diversidad.

Luego de un cálido break, las familias y participantes pudieron visitar el stand de ASDRA, donde se brindó material informativo y se compartieron experiencias entre los asistentes.

Uno de los momentos más emocionantes de la jornada fue el testimonio de vida de Melina y Martín, dos jóvenes de ASDRA que, con sus historias, inspiraron y conmovieron a todos los presentes. Sus palabras reflejaron el valor de la autonomía, la inclusión y las oportunidades que todos merecemos.

Declaración de Interés Ministerial

Nos llena de orgullo compartir que el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la Provincia de Santa Fe declaró de Interés Ministerial la actividad “Mes de Concientización sobre el Síndrome de Down”, organizada por ASDRA en el marco de esta visita de las Familias Viajeras a Laguna Paiva.

La resolución reconoce el valor de esta iniciativa, destinada a toda la comunidad, por su contribución a la sensibilización, el respeto y la inclusión de las personas con síndrome de Down en nuestra sociedad.

Este reconocimiento oficial reafirma la importancia de seguir construyendo espacios que promuevan la igualdad de derechos y oportunidades, y que fortalezcan los lazos entre las familias, las instituciones y la comunidad.



Gracias, Laguna Paiva

Agradecemos profundamente a todas las personas e instituciones que hicieron posible este encuentro: autoridades locales, comunidad educativa, familias y vecinos que se sumaron con entusiasmo.
¡Seguimos viajando, aprendiendo y compartiendo juntos por una sociedad más inclusiva!

viernes, 24 de octubre de 2025

Familias Viajeras en Pigüé

El pasado viernes 3 de octubre dimos una charla para más de 120 personas en el Consejo Deliberante de Pigüé con convocatoria de CIDePs 💬✨ Fue un encuentro abierto a toda la comunidad: familias, profesionales y personas con síndrome de Down.

Durante la charla hablamos sobre:
💙 La historia de ASDRA y nuestras acciones por la inclusión
👨‍👩‍👧 La familia y la discapacidad
🏫 Educación inclusiva
⚖️ La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
🤝 La importancia de la inclusión en todos los ámbitos
También compartieron sus experiencias Melina Quereilhac y Martín Cytrynbaum, jóvenes con síndrome de Down, con testimonios sobre autonomía, crecimiento personal y logros 🌟
Cerramos con un hermoso espacio de diálogo con el público.
Además, durante toda la jornada tuvimos un stand informativo donde muchas personas se acercaron a conocernos 💬


miércoles, 17 de julio de 2019

25 de Mayo (Prov. Bs. As.)

Se realizó el Primer Congreso Regional de Discapacidad en la ciudad de 25 de Mayo y los Papás Viajeros estuvieron presentes con su charla en un bloque del mismo.


Bajo el lema “Pensando la inclusión”, el miércoles 17 y jueves 18 de julio se realizó el Congreso Regional de Discapacidad en la ciudad de 25 de Mayo de la provincia de Buenos Aires.


La apertura del evento estuvo a cargo del intendente Dr. Hernán Ralinqueo. 

El evento se desarrolló en el Teatro Español e incluyó charlas, actividades artísticas y didácticas, entre otras.

Los Papás Viajeros fueron invitados el miécoles 17 a disertar en este importante Congreso Regional siendo Cecilia Marquevich el nexo con los organizadores. El tema que desarrollaron los PPVV fue "Importancia de lograr la plena inclusión en el ámbito social, escolar y laboral". 

De parte de la delegación de ASDRA asistieron Melina y Raúl Quereilhac, acompañados por Jorge Carante, papá de Sofía, de la localidad vecina de Valdés, invitado por parte de ASDRA.

Siempre valorado el aporte de los Papás Viajeros para brindar una mirada clara y optimista de las personas con Síndrome de Down y su inserción en la sociedad.

El Congreso se trabajó junto a más de 10 ciudades de distintos puntos de la provincia (como Carlos Casares, Roque Pérez, Saladillo, Bragado, Chivilcoy, Alberti, 9 de Julio, Mercedes, ...) con ganas de hacer algo sobre discapacidad e inclusión con el fin de que se siga implementando en los años venideros.


  Fuentes: